Uno puede poseer algo, digamosle flor, digamosle animal. Esa cosa poseída, que también puede ser un ser humano, es beneficiada en algún aspecto por ser de alguien. Consique que la rieguen, consique que lo alimenten, consigue que le den amor.
![]() |
|
You’re lost! |
Sin embargo, existen cosas que se desean poser y que no recibe beneficio alguno al ser poseída. Entonces, ¿cuál es la razón de su posesión? La queremos para darnos un placer propio. Pero, si la cosa deseada no puede beneficiarse de nuestra posesión, ¿cómo nos beneficiamos nosotros de ser poseídos por esa cosa?
Porque no hay que olvidar que en esta segunda clase de cosas, nosotros somos los poseídos y no los poseedores.
Jessica Prades.
Nos sentimos aliviados cuando nos desprendemos de algo porque previamente la hemos poseído. Quizás esa posesión a durado tanto tiempo o ha supuesto una aflicción tan grande que el poseedor ha preferido deshecharlo.
Poseer es un término difícil.
Psss. La posesión de seres humanos debe acabar. Una cosa no puede ser un ser humano. Por solo ser de alguien no se es beneficiado, lo es por su uso o consumo.
Los animales domésticos agredecen que las personas les hagan caricias, pero creo que preferirían las caricias de sus iguales. Agredecen que les demos comida, no que los poseamos, pese al vínculo afectivo que ello conlleva.
Yo me pregunto si existen cosas de las que nos beneficiamos por no tenerlas, como cuando nos desprendemos de algo y nos sentimos aliviados.