¿Cómo es un mercadillo en Estados Unidos?
Diferentes colores, ruido, gente yendo de un sitio para otro, el olor de pan recién hecho y chocolate fundido, sentir el sol en la espalda, beber un café con hielo y disfrutar de la compañía de un grupo de amigos. Hoy he visitado por primera vez el Farmer’s Market de Mountain View, un sitio fantástico para disfrutar de la mañana del domingo. Situado al lado de la estación del tren de la ciudad, este mercado tiene más de 80 puestos donde puedes comprar productos orgánicos y de gran calidad. Verduras, flores, pan artesanal, setas, miel y kioscos de comida son algunas de las opciones que puedes encontrar. Conocido por ser uno de los más concurridos mercados en toda la bahía, muchísimas personas visitan el lugar para disfrutar del buen ambiente, la música en vivo y la variedad de productos.
¿Por qué ir a un Farmer’s Market?
Ya había oído hablar de este lugar, pero no fue hasta que una amiga me convenció para ir con ella que me decidí visitarlo. Normalmente, hago la compra de productos frescos en establecimientos como Trader Joe’s, ubicado cerca de casa y me permite comprar todo lo que necesito. Esta vez quise “arriesgarme” y probar suerte (vivo a lo loco). Así que saqué dinero del cajero automático para tener efectivo en mi cartera, cogí mi bolsa azul reutilizable y me fui para allá. Pero “¿qué es un Farmer’s Market?”, podréis estar preguntándoos. Muchos podrían decir que un mercadillo, un lugar donde la gente va a comprar productos y pasar la tarde, pero no es sólo eso. Aquí los vendedores son a la vez los productores. Ellos no compran los productos a terceras personas y los venden, algo recurrente en los mercadillos españoles. Son granjeros, y negocios locales que, en vez de comerciar con grandes empresas y recibir céntimos por sus artículos, prefieren interactuar con el consumidor final y recibir todo el beneficio de su trabajo.
Sigue leyendo Visitando un Farmer´s Market