Funciones del e-tutor

La educación no presencial requiere de un tutor que cumpla como profesor, como orientador y que a su vez tengas las técnicas necesarias para adaptarse al medio.e-profesor

El e-tutor como docente ha de tener el dominio del conocimiento del temario que va a impartir, conociendo a su vez las habilidades necesarias para exponerlo de forma clara. Debe saber organizarse para poder plasmar adecuadamente los contenidos a través de la red. El e-tutor debe introducir el temario de forma esquematizada, reduciéndolo todo lo posible, transmitiendo ideas fundamentales que se interioricen y elaborando estrategias motivadoras que inciten a la actividad del alumnado. Por eso, otra de las características del e-tutor es la de dominar el contenido de forma psicopedagógica.

La función de orientador debe ser cumplida también por el e-tutor. Tiene que guiar al alumno, resolviéndole dudas y siendo empático hacia sus necesidades. Es importante que el e-tutor desarrolle habilidades de interrelación; el elemento motivador es fundamental para que el alumno no abandone el proceso de aprendizaje. El e-tutor como orientador deberá dinamizar el entorno, creando vínculos socioafectivos que faciliten el aprendizaje.

Aunque es cierto que las características de un profesor de e-learning y un profesor presencial coinciden en muchos aspectos, decir que el e-tutor debe hacer especial énfasis en su función como orientador. El alumno, como ya se ha planteado, no debe sentirse aislado, por tanto, el e-tutor tiene que estar constantemente elaborando estrategias que fomenten la participación y la comunicación activa.

Finalmente, un e-tutor debe conocer las tecnologías, aunque sea de forma básica. Requerirá de unos conocimientos que le capaciten para solucionar problemas sencillos. El e-tutor debe conocer los principales mecanismos de comunicación de la plataforma con la que trabaja, pues sólo así el proceso de enseñanza-aprendizaje puede convertirse en activo, constructivo y participativo.

Concluimos pues, que el e-profesor debe desarrollar competencias de carácter pedagógico, ser capaz de orientar al alumnado, adaptándose a las características del programa formativo y tener los conocimientos técnicos necesarios para desarrollarse con soltura en la red.

.

Publicado por

Jesica Prades

Autora de "Viviendo en USA". Interesada en negocios, marketing, senderismo y jardinería. Me gusta pasar mi tiempo libre dando paseos por la naturaleza, leyendo, aprendiendo nuevas cosas y jugando a videojuegos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies