“La verdadera grandeza de un pueblo no consiste en no imitar nada de otros, sino en adoptar todo lo útil, dondequiera que se lo encuentre, perfeccionándolo al apropiárselo… Podemos asimilar lo que haya de bueno en otros pueblos sin temor de dejar de ser nosotros mismos»
La educación comparada sirve para obtener recursos de la experiencia ajena; evitar errores y aprovechar aciertos. Al conocer esta materia, vino a mi memoria el recuerdo de cuántas veces criticaba el sistema educativo español y cuánta envidia le tenía al de otros países. Pues aquí está – me dije, aquí está tu asignatura. Hártate hasta que no puedas más.
Es la herramienta perfecta para conseguir conocer otros países, compararlos y poder tener respuestas a los problemas que se nos plantean diariamente en las aulas.

Aquí la fuente:
Cousier, Etat de l’instruction secondaire dans le royaume de Prusse pendant l’annèe 1831 pour faire suite du mémore sur l’instruction primaire, Paris, 1834, p. 396.