![]() |
Un profe-detective |
¿Quieres venir a los Estados Unidos?
Vas a mudarte a los Estados Unidos, vienes de vacaciones o tienes interés en el país. Encuentra información sobre visados, estilo de vida y curiosidades americanas. ¡Suscríbete al blog!
![]() |
Un profe-detective |
Vas a mudarte a los Estados Unidos, vienes de vacaciones o tienes interés en el país. Encuentra información sobre visados, estilo de vida y curiosidades americanas. ¡Suscríbete al blog!
La educación es una obra de arte porque el educador redibuja el mundo para sus educandos. La educación es una obra de arte porque las personas que están siendo educadas van pintando sobre un lienzo líneas y formas. El lienzo nunca está del todo blanco, pero tampoco negro. Debemos saber llegar a ellos sin imponer nuestra autoridad moral, pero sin olvidar que tenemos una. No engañemos a nuestros alumnos, no despreciemos nuestro posicionamiento. Seamos francos, reales y enseñemos lo positivo de nuestro pensar, pero también enseñemos lo positivo de otras formas de entender el mundo.
Educar es complejo, duro y cansado. La creatividad no siempre aparece, la desazón por el contrario sí. Pero nosotros, educadores, somos artistas y como artistas tenemos que seguir esforzándonos por crear, por dibujar, por llegar a todas las personas y convertirlas en seres felices y libres. La educación es nuestra meta, nuestra ilusión, nuestra razón de ser.
Seamos parte de un proceso tan maravilloso y arduo como es la educación.
![]() |
La necesidad de un guía |
¿Quién es el intelectual moderno?
El intelectual moderno tiene un trabajo. Ese trabajo debe estar relacionado con el conocimiento, no podría ser de otra forma. Un profesor o un investigador son los ejemplos perfectos para focalizar a lo que me remito. El intelectual moderno encuentra una contradicción en sí mismo y es esta la característica principal que lo define.
Pero, ¿qué es «encontrar una contradicción en sí mismo»?
La contradicción se da cuando hay una diferencia en lo que uno mismo busca y lo que su «moral» le dice que haga. Lo que uno mismo busca se representa en la palabra intelectual; conocimiento, cultura, expresión y por supuesto transmisión de todas y cada una de las ideas. Es la «moral» la que nos imposibilita dicha acción y la que nos convierte en seres contradictorios. ¿Acaso se es libre en el trabajo para poder estudiar lo que uno desea o para poder transmitir la verdad sin peligro de que ejerzan sobre nosotros coacción social?
El profesor o el investigador se encuentra ante una contradicción por el miedo de ser castigado o eliminado de su puesto de trabajo. Nos encontramos entonces, ante personas que no tienen poder, ni eficacia real.
Sin embargo, no está de más intentarlo cada día.
Vas a mudarte a los Estados Unidos, vienes de vacaciones o tienes interés en el país. Encuentra información sobre visados, estilo de vida y curiosidades americanas. ¡Suscríbete al blog!