Terminar los estudios de Pedagogía

El fin se acerca.

Terminar una carrera nunca es fácil, menos ahora que la situación que nos encontramos asusta hasta al más valiente. Llevo cuatro años de mi vida dedicándome a “estudiar” Pedagogía en la Universidad de Málaga y en cuatro meses será el final.

No voy a dedicar este artículo a la calidad de estos estudios en la UMA porque no me apetece escupir bilis, pero sí voy a hacer alusión a lo desamparado que puede encontrarse uno cuando no sabe por lo que luchar.Pedagogia universidad

Hay ante mí un millar de posibilidades y a la vez ninguna. Creo ser una persona fuerte y capaz de cualquier objetivo, pero no ha aparecido ante mí ninguna persona que me brinde una oportunidad laboral, sea del tipo que sea. Muchos diréis: “menuda mentalidad, esperando que le lleguen las cosas de fuera. Emprende, mujer, que es lo que hay que hacer ahora.” Y yo les diré sí, sí. Emprender es relativamente sencillo, pero encontrar un equipo que tenga las mismas ganas que tú, no tantas.

¿Qué hacer entonces con un título de Pedagogía puesto en el CV? Pues sinceramente, no lo sé.

Aprovecharé mis últimos cuatro meses para moverme por la red y buscar, de alguna forma, algún contacto que me mantenga a flote cuando salte del abismo.

Hacer infografías y posters con Piktochart

Son muchos los recursos que están a nuestra disposición para realizar diseños, entre ellos, mi favorito, Corel Draw. Sin embargo, somos pocos los que sabemos manejar de forma básica este programa y muchos menos aquellos que lo saben hacer bien. Infografías y pósters atractivosAnte esta realidad conocida, hay un número interesante de páginas que nos ofrecen diseños sencillos y atractivos que nos permiten elaborar pósters, infografías y gráficas.

Piktochart se encuentra entre ellos.

 

Es una web que pone a tu disposición un número limitado de diseños para que puedas realizar cualquier tipo de trabajo, dependiendo de tus necesidades. Lo interesante de esta web es que te permite introducir símbolos, iconos, imágenes, etc. La interfaz es muy sencilla y eso es de agradecer. Sigue leyendo Hacer infografías y posters con Piktochart

El e-learning: una respuesta del siglo XXI

respuesta educativa e-learningEl e-learning, proceso de formación a distancia que se basa en el uso de las nuevas tecnologías, ha cobrado una gran relevancia dentro del ámbito educativo. Su adopción ha creado un nuevo modelo donde el alumno se hace responsable de su educación, desarrollando aprendizajes autónomos, interactivos y flexibles.

Sin embargo, este nuevo modelo donde el eje central es tomado por el alumno y no por el profesor ha tardado tiempo en comenzar a instaurarse en España. En un comienzo Internet sólo era utilizado como un escaparate donde mostrar y ofertar cualquier cosa. Posteriormente se virtualizaron las administraciones y finalmente se desarrollaron las plataformas virtuales como herramienta para la formación.

Sigue leyendo El e-learning: una respuesta del siglo XXI

Introducción a la permacultura

«La permacultura constituye un sistema proyectado sostenible que integra armónicamente la vivienda y el paisaje, ahorrando materiales y produciendo menos desechos, a la vez que se conservan los recursos naturales.

Bill Mollison

 

Introducción a la Permacultura – Bill Mollison

Descargar el libro

 

Nosotros somos consumidores. Cada día nos abastecemos de muchos productos, algunos necesarios, otros en absoluto. Nuestra vida gira en torno a comprar cosas que no necesitamos.

Sigue leyendo Introducción a la permacultura

Aprender a vivir

Pasamos largo tiempo de nuestra vida lamentándonos por las cosas que nos ocurren o por las cosas que no nos pasan o por las cosas que podríamos hacer que nos pasen, pero no somos capaces de realizarlas. Definitivamente, pasamos demasiado tiempo lamentándonos.

Hoy estuve meditando sobre este tema, el cual siempre viene a mí cuando estoy largo tiempo sola y con mucho tiempo libre. Cada día que pasa me propongo ciertas metas, que pueden ser realizadas al momento o requieren de un tiempo. De una forma u otra, sé que esas metas que me propongo no van a terminarse. No todas.

Sigue leyendo Aprender a vivir

La contradicción en la educación

Recientemente me ha ocurrido un hecho que debía escribir para poder realizar una reflexión correcta de la situación. Como sabéis, mirando la columna de la derecha, soy estudiante de pedagogía y los estudiantes tienen profesores; unos increíbles, otros no tan buenos.
Pedagogía contradictoriaLos estudiantes tienen profesores que predican una ideología, una forma de pensar y actuar, una forma de ver el mundo. En pedagogía además, se predica una metodología: inclusividad, individualidad en el proceso de enseñanza aprendizaje, libertad y muchas otras palabras bonitas. Algunos de estos profesores se llenan la boca de dichas palabras que realmente suenan bien.  Nuestra labor, nos comentan, es concienciar al mundo educativo de estas medidas que harán indudablemente avanzar y “construir” personas críticas.  El problema reside en aquellos profesores que predican como si de una religión se tratase este tipo de ideas, positivas sin duda, pero no las practican. No las practican en absoluto con su alumnado.
Aquí entro yo y mi frustración. La contradicción se encuentra en la propia aula del educador – también podríamos llamarlo formador o mejor no llamarlo nada –. ¿Acaso no desmotiva que ocurra esto? Ciertamente me cabrean este tipo de situaciones, estas actitudes. Persona que defiende con capa y espada la inclusividad y mantiene de forma oscura o quizás no tan explícita para el público el hecho de querer ser únicamente elogiada con comentarios superficiales. Dejando a un lado lo antes ya descrito: la individualidad del alumnado a la hora de afrontar una asignatura, la obligación del docente en la labor de motivar al alumno, la neutralidad en su comportamiento respecto a la clase, etc. decir tengo que la contradicción que he encontrado en el aula me ha despertado de mi perspectiva idílica del docente respecto al discente.
Muchas palabras que al final evocan en nada. Y sí, supongo que es mi deber seguir esforzándome por encontrar una estabilidad entre lo ideal y lo real. Sea la carrera que sea, siempre me doy un buen golpe contra el muro.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies