Obtener visa F1 de estudiantes para Estados Unidos

En este artículo vas a encontrar información sobre la visa F1 que te permite ir a estudiar a Estados Unidos. Son muchos los aspectos a tener en cuenta: documentación necesaria, el coste de todo el proceso, los derechos que tienes como estudiante, etc. En este artículo te resumo los puntos más importantes que te ayudaran a entender cómo funciona el sistema. Te recomiendo que leas todos los enlaces relacionados para tener mejor conocimiento de cada uno de los pasos a seguir.

Qué significa una visa de estudiante

La forma más sencilla para venir legalmente a Estados Unidos es a través de una visa de estudiante. Se trata de un tipo de visa que te permite venir al país por un tiempo limitado, no más de seis años. Para que te concedan la visa, también conocida como F-1, necesitas matricularte en una escuela que haya sido aceptada por la USCIS, agencia de inmigración y ciudadanía de los Estados Unidos. La mayoría de las personas que solicitan visas F-1 vienen para estudiar un máster en una universidad americana, pero son muchas las instituciones aprobadas por la USCIS que te permiten estudiar aquí: escuelas de inglés, extensiones universitarias que ofrecen certificados de un año, etc. Elegir la correcta institución educativa dependerá de tus intereses y de tus preferencias geográficas.

Sigue leyendo Obtener visa F1 de estudiantes para Estados Unidos

Trabajando en USA – Vacaciones

Estados Unidos, la mayor potencia mundial, el lugar donde llevar a cabo el sueño americano, es conocido como uno de los peores países para disfrutar de tiempo libre y vacaciones. No es secreto que muchos son los que critican el sistema de vacaciones pagadas del país. “Los americanos sólo saben trabajar y no tienen vacaciones” es la típica frase que muchos de nosotros hemos oído innumerables veces. “¿Para qué vas a ir a trabajar a EE. UU. si no vas a tener ni un día libre?”, es la pregunta que sigue. Hoy vamos a resolver algunas de las dudas más frecuentes que muchos hispanohablantes tienen sobre las vacaciones pagadas en Estados Unidos. 

Desde fiestas nacionales no pagadas hasta vacaciones ilimitadas al año, las empresas de este país ofrecen diferentes opciones a sus trabajadores. Si no encuentras información concreta sobre el número de días que un asalariado tiene al año, no te extrañes. Por ley (The Fair Labor Standards Act, FLSA), las empresas no están obligadas a pagar por tiempo no trabajado, eso incluye fiestas (nacionales y estatales), vacaciones, días de enfermedad o días para asuntos propios. Existen excepciones en ciertas industrias, pero en general son las empresas las que deciden si ofrecer esas prestaciones a sus trabajadores o prefieren ahorrarse el gasto.

Sigue leyendo Trabajando en USA – Vacaciones

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies