Cuando un ciudadano de a pie decide embarcarse en la gran odisea de analizar los presupuestos de su localidad y no tiene idea de cómo descifrar esa inmensa cantidad de datos, categorías y palabras, debe acudir a internet para solucionar sus problemas.
El presente artículo tiene como objetivo dar a conocer los aspectos más básicos de un presupuesto municipal.
Entender lo que significa “suplemento de crédito” o “enajenación de inversiones reales” resulta complejo de entrada, pero una vez explicado, los términos son relativamente sencillos de entender.
Espero que la información aquí recogida sea útil para todos los novicios en temas económicos y sirva para ser más conscientes de los gastos realizados por nuestros respectivos municipios.