Las TIC en los hábitos y competencias de estudio

El ensayo que he realizado sobre el artículo elaborado por Carlos Barroso Ramos presenta los resultados de una investigación cuyo objetivo era el estudio de las competencias digitales que un grupo de alumnos de un curso de modalidad semi-presencial han desarrollado.trabajando una persona en el ordenador

Durante el curso se utilizaron diferentes medios que estaban a disposición del alumnado y del profesorado, tales como chats, foros, videoconferencias, esquemas, cartas descriptivas, correo electrónico, material de lectura, videos y guías de estudio. Todos estos recursos se utilizaron para conocer el uso que daban los alumnos de las TIC y el fortalecimiento que éstas ocasionan en los hábitos de estudio.

En las estadísticas se apreció que muchos recursos no estaban siendo utilizados por el alumnado, sobre todo aquellos que tenían un carácter más tecnológico. De esta conclusión se exceptuó la videoconferencia, recurso obligatorio que satisfago al colectivo. No obstante,  los ocasionados fallos técnicos ocasionaban reticencia a la hora de su uso, no dando el suficiente tiempo para que los alumnos desarrollaran competencias con este medio.

Si bien es cierto que en términos generales los resultados fueron positivos para los alumnos del curso, se detectó que los profesores veían limitadas las competencias que éstos habían ido adquiriendo, no estando satisfechos con el resultado final. Los medios no fueron utilizados con la frecuencia deseada y los alumnos apreciaban los recursos “tradicionales” más que los digitales, lo que mostró que aún se tiene muy arraigado un modelo donde el trabajo en equipo, la creatividad y el auto-aprendizaje no son prioridad.

En resumen, las TIC aún deben realizar un largo recorrido. Siguen existiendo muchas barreras que imposibilitan el desarrollo de competencias y hábitos de estudios. Se trata, por tanto, de seguir desarrollando programas que consoliden el avance de las Nuevas Tecnologías.

Aquí la fuente: Las incidencias de las TIC en el fortalecimiento de hábitos y competencias para el estudio

.

Publicado por

Jesica Prades

Autora de "Viviendo en USA". Interesada en negocios, marketing, senderismo y jardinería. Me gusta pasar mi tiempo libre dando paseos por la naturaleza, leyendo, aprendiendo nuevas cosas y jugando a videojuegos.

3 comentarios en «Las TIC en los hábitos y competencias de estudio»

  1. Leí el articulo y me pareció excelente, así que busqué mayor información y me encontré con un articulo del autor donde presenta la investigación con mayor detalle en researchgate. Gracias Jessica por difundir trabajos de esta calidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies