man holding a flamingo rubber ring in an office

Trabajando en USA – Vacaciones

Estados Unidos, la mayor potencia mundial, el lugar donde llevar a cabo el sueño americano, es conocido como uno de los peores países para disfrutar de tiempo libre y vacaciones. No es secreto que muchos son los que critican el sistema de vacaciones pagadas del país. “Los americanos sólo saben trabajar y no tienen vacaciones” es la típica frase que muchos de nosotros hemos oído innumerables veces. “¿Para qué vas a ir a trabajar a EE. UU. si no vas a tener ni un día libre?”, es la pregunta que sigue. Hoy vamos a resolver algunas de las dudas más frecuentes que muchos hispanohablantes tienen sobre las vacaciones pagadas en Estados Unidos. 

Desde fiestas nacionales no pagadas hasta vacaciones ilimitadas al año, las empresas de este país ofrecen diferentes opciones a sus trabajadores. Si no encuentras información concreta sobre el número de días que un asalariado tiene al año, no te extrañes. Por ley (The Fair Labor Standards Act, FLSA), las empresas no están obligadas a pagar por tiempo no trabajado, eso incluye fiestas (nacionales y estatales), vacaciones, días de enfermedad o días para asuntos propios. Existen excepciones en ciertas industrias, pero en general son las empresas las que deciden si ofrecer esas prestaciones a sus trabajadores o prefieren ahorrarse el gasto.

Diferencias entre fiestas nacionales, estatales y observancias.

Empecemos desglosando un par de conceptos importantes. Hay que diferenciar entre fiestas nacionales, también llamadas federales, fiestas estatales y observancias. Hay, por supuesto, fiestas locales, pero esas suelen estar incluidas en observancias.

  • Fiestas nacionales: La mayoría de las oficinas federales están cerradas y las empresas y comercios o cierran completamente o tienen un horario reducido. Todas las escuelas, institutos y universidades cierran.  Muchos comercios ofrecen el día libre a sus empleados o les permiten irse a casa temprano.  Si una fiesta nacional cae en sábado, se celebrará el viernes anterior. Y si el día cae en domingo, se celebra el lunes siguiente.

Aquí está la lista de las diez fiestas nacionales de Estados Unidos:

Año Nuevo – 1 de enero
Nacimiento de Martin Luther King Junior – Tercer lunes de enero
Día de los Presidentes – Tercer lunes de febrero
Día de Conmemoración a los Caídos – Último lunes de mayo
Día de la Independencia – 4 de julio
Día del Trabajo – Primer lunes de septiembre
Aniversario del Descubrimiento de América – Primer lunes de octubre
Día de los Veteranos de Guerra – 11 de noviembre
Día de Acción de Gracias – Cuarto jueves de noviembre
Día de Navidad – 25 de diciembre

  • Fiestas estatales: Cada estado tiene sus propias fiestas. Algunas de estas fiestas pueden ser totalmente reconocidas por las empresas las cuales darán a sus trabajadores el día libre o simplemente reducirán el número de horas abiertos al público. Sin embargo, ninguna compañía está obligada a hacer tal cosa.

Son muchísimas las fiestas estatales y varían de estado a estado. Si estáis interesados en conocer las festividades de cada estado americano, os recomiendo que visitéis este enlace. Si estáis viviendo en el país, siempre es importante saber cuándo vais a tener que buscar ayuda para cuidar a vuestros hijos mientras vosotros vais a trabajar.

  • Observancias: Son fechas señaladas donde se reconoce que existe una festividad a nivel local, estatal o nacional, pero los negocios y oficinas federales funcionan de forma habitual. En este tipo de festividades, se pueden encontrar ceremonias y actividades locales que conmemoran una causa social, religiosa o étnica. En muchas ocasiones, las observancias no son conocidas por la mayoría de la población, ya que sólo afectan a grupos reducidos.

El día de la madre, el día de la independencia griega, el año nuevo chino o el día para apreciar a los trabajadores son algunos ejemplos de observancias que transcurren a lo largo del año.

Vacaciones en Navidades y Acción de Gracias

Oficialmente, las empresas americanas y las oficinas del estado deben reconocer el día de acción de gracias, cuarto jueves de noviembre, y el día de navidad, 25 de diciembre, como fiesta nacional. Sin embargo, muchos son los que o bien tienen que trabajar ese día o se toman las vacaciones sin recibir remuneración. En España, como en muchos otros países, es costumbre que la semana de Navidad sea concedida como vacaciones y el empleado puede disfrutar de tres o cuatro días de descanso para celebrar la festividad. En EE. UU., las cosas son un poco diferentes.

golden star

Acción de Gracias tiene más importancia que navidades. Muchas son las compañías que ofrecen dos o tres días de vacaciones, permitiendo que sus trabajadores puedan viajar y visitar a sus familiares. En Navidades, sin embargo, el número de empresa que ofrecen días extra se reduce. Si bien es cierto que instituciones educativas disponen de vacaciones, el sector privado varía considerablemente. Vais a encontrar todas las opciones posibles: personas con sólo un día de vacaciones, un par, ninguno o una semana completa.

Vacaciones pagadas en USA

¿Cuántos días de vacaciones pagadas tiene un trabajador en Estados Unidos? En general, 10 días de media. De nuevo, este número varía considerablemente de empresa a empresa y hay muchísimos detalles a tener en cuanta. He aquí algunos datos interesantes:

  • Tu empresa puede darte más o menos días de vacaciones. La media está en 10, pero la empresa tiene la última palabra. No hay normativa federal que obligue a las empresas a un número específico.
  • Necesitas llevar un tiempo en la empresa para tener acceso a tu tiempo completo de vacaciones. Si dispones de 10 días, por normal general necesitas llevar trabajando en esa empresa un año entero antes de poder gastar tus vacaciones pagadas.
  • Cuanto más años lleves en la empresa, más días de vacaciones pagadas te dan. La media ronda entre 10 y 20 días. A partir del quinto año es cuando tienes acceso a más vacaciones.
  • Algunas empresas no te pagan las fiestas nacionales, muchas te obligan a trabajar esos días. No hay ley que prohíba esta decisión.
  • Puedes pedirte días por enfermedad, dos o tres al año, pero no suelen ser pagados.
  • Trabajos a tiempo parcial no disponen de vacaciones pagadas en ningún caso. Algunas empresas están cambiando esta tendencia.
  • Más del 50% de americanos confirmaron no haber usado sus días de vacaciones en 2017.

Vacaciones pagadas Ilimitadas, la nueva moda en Silicon Valley

Aquí viene lo bueno. Muchas empresas están ofreciendo a sus trabajadores vacaciones pagadas ilimitadas. Normalmente, te permiten cogerte dos días sin previo aviso y sin necesidad de la revisión de un superior. Si quieres más de dos días seguidos, el superior te tendrá que aprobar esas vacaciones, las cuales suelen ser aceptadas sin ningún problema. Es cierto que muchos ciudadanos americanos no se cogen más de dos semanas al año, forma parte de su visión de lo que es correcto. Pero eso no implica que sea la norma o lo esperado. Muchos son los trabajadores que se cogen tres, cuatro, cinco semanas al año para disfrutar. Las empresas, sin embargo, no ven con buen ojo que cojas más de 3 semanas seguidas. Así que si consigues un trabajo que ofrece vacaciones pagadas ilimitadas, ya sabes algunas de las prácticas consideradas de buen gusto y escenarios que deberías evitar.

Muchos estaréis pensando, “¿qué loco decide irse a trabajar a Estados Unidos con este panorama? Si no eres un ingeniero trabajando en la meca de la tecnología, estás condenado a diez días al año de vacaciones pagadas y eso con suerte”. Como hemos visto, esa opinión está bien fundada, pero son más las empresas que están cambiando este modelo y optando por ofrecer a sus empleados mejores beneficios. Cuando estés buscando un empleo, revisa cuáles son tus beneficios, negocia salario, 401k y, por supuesto, vacaciones.

¿Quieres venir a los Estados Unidos?

Vas a mudarte a los Estados Unidos, vienes de vacaciones o tienes interés en el país. Encuentra información sobre visados, estilo de vida y curiosidades americanas. ¡Suscríbete al blog!

Publicado por

Jesica Prades

Autora de "Viviendo en USA". Interesada en negocios, marketing, senderismo y jardinería. Me gusta pasar mi tiempo libre dando paseos por la naturaleza, leyendo, aprendiendo nuevas cosas y jugando a videojuegos.

2 comentarios en «Trabajando en USA – Vacaciones»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies