Terminar los estudios de Pedagogía

El fin se acerca.

Terminar una carrera nunca es fácil, menos ahora que la situación que nos encontramos asusta hasta al más valiente. Llevo cuatro años de mi vida dedicándome a “estudiar” Pedagogía en la Universidad de Málaga y en cuatro meses será el final.

No voy a dedicar este artículo a la calidad de estos estudios en la UMA porque no me apetece escupir bilis, pero sí voy a hacer alusión a lo desamparado que puede encontrarse uno cuando no sabe por lo que luchar.Pedagogia universidad

Hay ante mí un millar de posibilidades y a la vez ninguna. Creo ser una persona fuerte y capaz de cualquier objetivo, pero no ha aparecido ante mí ninguna persona que me brinde una oportunidad laboral, sea del tipo que sea. Muchos diréis: “menuda mentalidad, esperando que le lleguen las cosas de fuera. Emprende, mujer, que es lo que hay que hacer ahora.” Y yo les diré sí, sí. Emprender es relativamente sencillo, pero encontrar un equipo que tenga las mismas ganas que tú, no tantas.

¿Qué hacer entonces con un título de Pedagogía puesto en el CV? Pues sinceramente, no lo sé.

Aprovecharé mis últimos cuatro meses para moverme por la red y buscar, de alguna forma, algún contacto que me mantenga a flote cuando salte del abismo.

Definición de Eficacia y Eficiencia

En el siguiente artículo voy a exponer el concepto de eficiencia y eficacia. Estos conceptos en multitud de ocasiones son utilizados como si fueran sinónimos. Sin embargo, sus características son diferentes y cobra importancia conocer sus diferencias. He aquí la definición de estos dos conceptos de forma breve y concisa:

TÉRMINO EFICIENCIA:

 eficiente y eficazLa eficiencia es la habilidad para alcanzar una menta utilizando los medios disponibles de forma racional. Se trata de realizar algo optimizando el tiempo y haciendo un uso inteligente de los recursos, tanto materiales como humanos.

Los resultados más eficientes se alcanzan cuando se hace uso adecuado de los recursos, en el momento oportuno, al menor costo posible y cumpliendo con las normas de calidad requeridas.

Sigue leyendo Definición de Eficacia y Eficiencia

Hacer infografías y posters con Piktochart

Son muchos los recursos que están a nuestra disposición para realizar diseños, entre ellos, mi favorito, Corel Draw. Sin embargo, somos pocos los que sabemos manejar de forma básica este programa y muchos menos aquellos que lo saben hacer bien. Infografías y pósters atractivosAnte esta realidad conocida, hay un número interesante de páginas que nos ofrecen diseños sencillos y atractivos que nos permiten elaborar pósters, infografías y gráficas.

Piktochart se encuentra entre ellos.

 

Es una web que pone a tu disposición un número limitado de diseños para que puedas realizar cualquier tipo de trabajo, dependiendo de tus necesidades. Lo interesante de esta web es que te permite introducir símbolos, iconos, imágenes, etc. La interfaz es muy sencilla y eso es de agradecer. Sigue leyendo Hacer infografías y posters con Piktochart

Prepararse una entrevista de trabajo

Casi todos hemos ido alguna vez a una entrevista de trabajo, pero pocos hemos sido los que nos hemos preparado esa entrevista Hacer una entrevista de trabajoa conciencia para conseguir el puesto. Si aún no tienes claro qué hacer y cómo actuar ante las entrevistas, te recomiendo que leas este artículo.

 

Para empezar, la persona que va a una entrevista debe conocer la empresa, saber qué hacen y cuál es su filosofía.  Tiene que desarrollar, previamente, un guión de respuestas en base a las preguntas más utilizadas en las entrevistas. Uno tiene que exponer con claridad, firmeza y convicción lo que quiere decir.

Sigue leyendo Prepararse una entrevista de trabajo

Las TIC en los hábitos y competencias de estudio

El ensayo que he realizado sobre el artículo elaborado por Carlos Barroso Ramos presenta los resultados de una investigación cuyo objetivo era el estudio de las competencias digitales que un grupo de alumnos de un curso de modalidad semi-presencial han desarrollado.trabajando una persona en el ordenador

Durante el curso se utilizaron diferentes medios que estaban a disposición del alumnado y del profesorado, tales como chats, foros, videoconferencias, esquemas, cartas descriptivas, correo electrónico, material de lectura, videos y guías de estudio. Todos estos recursos se utilizaron para conocer el uso que daban los alumnos de las TIC y el fortalecimiento que éstas ocasionan en los hábitos de estudio.

Sigue leyendo Las TIC en los hábitos y competencias de estudio

La función tutorial en Educación a Distancia

El interés por las tutorías a distancia ha ido en aumento desde que este tipo de educación se ha convertido en una demanda tutorconstante por parte de la sociedad. La tutoría se ha considerado como una relación de ayuda entre el profesor y el alumno, donde el tutor acompaña al discente en su proceso de aprendizaje, estimulándolo y resolviendo las dudas que pueda tener. El tutor es un guía, un orientador que propone actividades de reflexión y ofrece fuentes de información alternativas.

Si bien es cierto que la concepción tradicional del papel del tutor en la educación a distancia consiste en que el docente sólo debe asegurar el cumplimiento de los objetivos previstos para el curso, en la actualidad, el rol ha cambiado.

Sigue leyendo La función tutorial en Educación a Distancia

El e-learning: una respuesta del siglo XXI

respuesta educativa e-learningEl e-learning, proceso de formación a distancia que se basa en el uso de las nuevas tecnologías, ha cobrado una gran relevancia dentro del ámbito educativo. Su adopción ha creado un nuevo modelo donde el alumno se hace responsable de su educación, desarrollando aprendizajes autónomos, interactivos y flexibles.

Sin embargo, este nuevo modelo donde el eje central es tomado por el alumno y no por el profesor ha tardado tiempo en comenzar a instaurarse en España. En un comienzo Internet sólo era utilizado como un escaparate donde mostrar y ofertar cualquier cosa. Posteriormente se virtualizaron las administraciones y finalmente se desarrollaron las plataformas virtuales como herramienta para la formación.

Sigue leyendo El e-learning: una respuesta del siglo XXI

Funciones del e-tutor

La educación no presencial requiere de un tutor que cumpla como profesor, como orientador y que a su vez tengas las técnicas necesarias para adaptarse al medio.e-profesor

El e-tutor como docente ha de tener el dominio del conocimiento del temario que va a impartir, conociendo a su vez las habilidades necesarias para exponerlo de forma clara. Debe saber organizarse para poder plasmar adecuadamente los contenidos a través de la red. El e-tutor debe introducir el temario de forma esquematizada, reduciéndolo todo lo posible, transmitiendo ideas fundamentales que se interioricen y elaborando estrategias motivadoras que inciten a la actividad del alumnado. Por eso, otra de las características del e-tutor es la de dominar el contenido de forma psicopedagógica. Sigue leyendo Funciones del e-tutor

Cómo hacer un trabajo de investigación

Queridos compañeros de educación, muchos de nosotros hemos podido llegar a tercero de carrera sin tener ni idea de cómo elaborar un trabajo de investigación en condiciones. Un trabajo de investigación que nos ayude a elaborar valiosos programas de prevención o intervención educativa, sean en el ámbito que sean. Como alumna de Pedagogía de la Universidad de Málaga tengo que dinvestigarecir que es una pena que haya aprendido casi cuando estoy saliendo por la puerta.

¿Qué hacer? Pues aprender. Si aún no has podido tener un profesor/a que te enseñe hacerlo, lo haré yo. Y, compañero, como te he dicho, te valdrá para toda tu carrera profesional.

Guía para la elaboración de un trabajo de investigación. Aprender a elaborar programas de prevención e intervención educativa.

  Sigue leyendo Cómo hacer un trabajo de investigación

Creando valores

El concepto de valores hace referencia a aquello que es positivo y que valoras. Estos valores se convierten en la fuerza que te empuja para conseguir las cosas que deseas en la vida. Flores de caléndulasEs muy importante conocer tus valores y vivir en coherencia con ellos. De no ser así, estarás caminando hacia la infelicidad. Todos sabemos que si no somos francos con nosotros mismos acabamos sufriendo, convirtiéndonos en personas que no deseamos ser y creando conflictos interpersonales.

Los valores cambian con el tiempo. En el transcurso de tu vida apreciarás un cierto tipo de cosas. Quizás en la adolescencia deseabas ser el más rico o el más poderoso y luego has llegado a amar la naturaleza hasta tal punto que tu único deseo es vivir de ella.  Sabemos que cambiamos a lo largo de los años y nuestros valores con nosotros. Sigue leyendo Creando valores

Cultivar tulipanes en casa

Tener tulipanes en casa es muy sencillo. Son unas flores realmente bonitas y te alegran la primavera siempre que aparecen.

Están llenos de colores y sinceramente, merece la pena tener un par de macetas de tulipanes, si no disponéis de jardín.

Aquí os dejo unos pasos sencillos para saber cómo cultivar tulipanes.Fotos de tulipanes en Holanda

Recordad que podéis poner varios tipos de tulipanes en una misma maceta y quedarán genial.

  1. En una maceta, coloca tres bulbos con la punta mirando hacia arriba, que estén separados entre sí, puedes ponerlo entre 5-25cm, depende de la especie.
  2. La profundidad de la plantación del bulbo es importante. Hay que dejar que la punta esté al aire.
  3. Si pones abono orgánico las plantas te lo agradecerán.
  4. Una vez plantados los bulbos en la maceta, regar.
  5. Se plantan en otoño y florecen en primavera

 

Cuidados: hay que tener especial atención a las necesidad de agua de los tulipanes. En verano y en lugares de temperaturas intensas, como Andalucía, el riego ha de ser constante.

Y ya está. ¡Así de fácil! Mirar fotos de tulipanes es muy bonito, pero tenerlos en tu jardín es mucho mejor.

Definición básica de Ethos y Eidos

Eidos ha sido usada a lo largo de la historia principalmente en la corriente filosófica, autores como Platón, Aristóteles o Husserl se han referido a este término cuando trataban los conceptos de esencia o idea. Ferreter Mora sostiene que en eidos se halla la noción de aspecto, que define como la constitución de una realidad en cuanto sea vista. Es decir, el eidos es la idea de la realidad. Entramos en una dualidad al ver que eidos se refiere a algo “real” y a un concepto, una concepción de algo hipotéticamente tangible.

Sigue leyendo Definición básica de Ethos y Eidos

Introducción a la permacultura

«La permacultura constituye un sistema proyectado sostenible que integra armónicamente la vivienda y el paisaje, ahorrando materiales y produciendo menos desechos, a la vez que se conservan los recursos naturales.

Bill Mollison

 

Introducción a la Permacultura – Bill Mollison

Descargar el libro

 

Nosotros somos consumidores. Cada día nos abastecemos de muchos productos, algunos necesarios, otros en absoluto. Nuestra vida gira en torno a comprar cosas que no necesitamos.

Sigue leyendo Introducción a la permacultura

Lo que hacen los mejores profesores de universidad

Muchos hemos pasado por profesores excepcionales y profesores desastres. Normalmente no sabíamos definir qué tenía uno y qué le faltaba al otro, pero lo sabíamos. Ahora con la crisis ser profesor es tarea complicada, pero no imposible. Como yo, habrá muchas personas que desean ser profesor. A raíz de este deseo y con intención de formarme para llegar a ser una gran profesional, he estado buscando cuáles son los puntos clave para definir qué es ser un profesor excepcional. Aquí os las dejo.

Sigue leyendo Lo que hacen los mejores profesores de universidad

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies